SERVICIOS SANITARIOS CAPILARES
UD1. Anatomía y fisiología de la piel 1. La piel. 2. Anexos cutáneos. 3. El cuero cabelludo. 4. El cabello 5. La nutrición del cabello 6. Fases del crecimiento del cabello 7. La emulsión epicutánea UD2. Alteraciones del cabello/metodología para diagnóstico capilar 1. Alteraciones estructurales. 2. Alteraciones cromáticas. 3. Alteraciones de tratamiento dermatológico. 4. Examen […]
TÉCNICO DE LASER CAPILAR
UD1. Anatomía y fisiología de la piel 1. La piel. 2. Anexos cutáneos. 3. El cuero cabelludo. 4. El cabello 5. La nutrición del cabello 6. Fases del crecimiento del cabello 7. La emulsión epicutánea UD2. Protocolos de trabajo en las clínicas capilares 1. Definición de protocolo. 2. Diseño de protocolos. 3. Modelo de protocolo. […]
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. ORIENTADO A TRABAJADORES QUE MANEJAN DATOS PERSONALES
UNIDAD I: La protección de datos personales. Antecedentes y nociones básicas 1. Origen de la Protección de Datos 2. Objeto del RGPD 3. ¿Qué es un dato personal? 4. Ámbito de aplicación del RGPD 5. La Agencia Española De Protección De Datos (AEPD) 6. Infracciones y sanciones por incumplimiento de la protección de datos 7. […]
ACOSO SEXUAL Y MOBBING. MEDIDAS A IMPLANTAR EN LA EMPRESA
Unidad 1. Riesgos psicosociales. Introducción ¿Qué son los riesgos psicosociales? Riesgos psicosociales: Definición y Evaluación. Tipos de riesgos psicosociales en el trabajo. Efectos de los riesgos psicosociales. Resumen Ejercicios de repaso y autoevaluación Unidad 2. Acoso laboral o mobbing. Introducción Concepto de mobbing laboral. Marco legal del acoso laboral. Tipos de mobbing en el trabajo. […]
PREVENCIÓN DEL MOBBING O ACOSO PSICOLÓGICO LABORAL
UNIDAD 1: DEFINICIÓN DE MOBBING 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. INTRODUCCIÓN 3. CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO 3.1. Definiciones doctrinales del acoso laboral 3.2. El concepto de mobbing desde el marco legal 4. OTROS CONCEPTOS EN TORNO AL ACOSO LABORAL 4.1. El concepto de ciberacoso laboral 4.2. El acoso laboral por razón de sexo 4.2.1. ¿Acoso laboral versus […]
SENSIBILIZACIÓN EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Tema 1. La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Tema 2. El empleo y otros ámbitos para la igualdad de oportunidades Tema 3. La desigualdad y la violencia de género
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES
UD1. Prevención de Blanqueo de Capitales 1.1. Blanqueo de capitales. 1.1.1. Definición. 1.1.2. Riesgos. 1.1.3. Consecuencias 1.1.4. Fases del proceso. 1.1.5. Los paraísos fiscales. 1.1.6. Lucha contra el blanqueo. 1.2. Sujetos obligados en la prevención del blanqueo de capitales. 1.2.1. Definición. 1.2.2. Clases. 1.2.3. Obligaciones. 1.3. Identificación de clientes. 1.3.1. Evaluación del riesgo. 1.3.2. Obligaciones […]